Especialidades
Conectividad y Redes
¿Qué es y qué ofrece esta especialidad?
Título otorgado: Técnico de Nivel Medio en Conectividad y Redes
¿Cuál es el campo laboral?
El campo laboral del técnico de nivel medio en Conectividad y Redes comprende empresas que utilizan telecomunicaciones en sus procesos o como apoyo a estos.
Las egresadas y los egresados de esta especialidad también podrán desempeñarse en empresas dedicadas al transporte de datos o bien proveedoras de servicios de internet y, en general, en aquellas empresas que requieran disponer de servicios de soporte de red y sistemas computacionales; además podrán desempeñarse en la instalación de sistemas de cable estructurado o dispositivos inalámbricos de comunicación.
Procedimientos Involucrados
Dada la trascendencia que tienen las comunicaciones en el mundo actual, es pertinente que se prepare personal técnico calificado para atender en un rango primario todo aquello que significa instalar, mantener y configurar el equipamiento de conectividad y redes.
Productos Esperados
Puede desenvolverse en todo tipo de industrias o rubros, ya sea en el rubro transporte de pasajeros, mercancías ya sea terrestre, marítimo u aéreo, bodegas o centros de distribución.
OBJETIVOS FUNDAMENTALES TERMINALES: PERFIL DE EGRESO
Al egresar de la educación media técnico profesional, los alumnos y alumnas habrán desarrollado las siguientes competencias:


COMPETENCIAS ESPECÍFICAS
- Leer y utilizar técnicamente proyectos de conectividad y redes, considerando planos o diagramas de una red de área local (red laN), basándose en los modelos TCP/iP y OSi.
- Instalar y configurar sistemas operativos en computadores personales con el fin de incorporarlos a una red laN, cumpliendo con los estándares de calidad y seguridad establecidos.
- Instalar y mantener cableados estructurados, incluyendo fibra óptica, utilizados en la construcción de redes, basándose en las especificaciones técnicas correspondientes.
- Realizar pruebas de conexión y señal en equipos y redes, optimizando el rendimiento de la red y utilizando instrumentos de medición y certificación de calidad de la señal, considerando las especificaciones técnicas.
- Aplicar métodos de seguridad informática para mitigar amenazas en una red laN, aplicando técnicas como filtrado de tráfico, listas de control de acceso u otras.
- Aplicar procedimientos de recuperación de fallas y realizar copias de respaldo de los servidores, manteniendo la integridad de la información.
- Instalar y configurar una red inalámbrica según tecnologías y protocolos establecidos.
- Aplicar herramientas de software que permitan obtener servicios de intranet e internet de manera eficiente.
- Mantener y actualizar el hardware de los computadores personales y de comunicación, basándose en un cronograma de trabajo, de acuerdo a las especificaciones técnicas del equipo.
- Mantener actualizado el software de productividad y programas utilitarios en un equipo personal, de acuerdo a los requerimientos de los usuarios.
- Armar y configurar un equipo personal, basándose en manuales de instalación, utilizando las herramientas apropiadas y respetando las normas de seguridad establecidos.