Especialidades
Administración en Logística
¿Qué es y qué ofrece esta especialidad?
Título otorgado: Técnico de Nivel Medio en Administración mención Logística
¿Cuál es el campo laboral?
El técnico de nivel medio egresado de la especialidad de Administración mención Logística, tiene las condiciones y está preparado para cumplir sus funciones en secciones operativas de abastecimiento, almacenaje, control de inventarios, producción y distribución en empresas pequeñas, medianas y grandes, del sector privado y del sector público, tales como multitiendas, supermercados, empresas productivas, de transporte, de carga y de operaciones portuarias, entre otras.
Procedimientos Involucrados
Métodos y técnicas de gestión de empresas, lo que implica gestionar y planificar las actividades de compras, producción, transporte, almacenaje y distribución de bienes.
Productos Esperados
Contratos de trabajo, finiquitos, base de datos de los seguros de salud, base de datos de cargas familiares de los trabajadores para entregar beneficios, bases de datos de clientes, manejo computacional de stock de productos, documentos de entrada y salida de productos, entre otros.
OBJETIVOS FUNDAMENTALES TERMINALES: PERFIL DE EGRESO
Al egresar de la educación media técnico profesional, los alumnos y alumnas habrán desarrollado las siguientes competencias:


COMPETENCIAS ESPECÍFICAS
- Controlar la entrada y salida de productos, revisando el stock disponible y confirmando la recepción y despacho de manera computacional y/o manual, utilizando instrumentos de registro apropiados y la normativa vigente.
- Controlar las operaciones de almacenamiento y manejo de existencias de acuerdo a métodos establecidos, detectando el estado cualitativo y cuantitativo de los productos, asignando ubicaciones y sistemas de localización inmediata, de manera manual y digital.
- Cubicar los productos, materiales e insumos que requieren almacenaje y los espacios de bodegaje, para lograr una disposición eficiente de los primeros y la optimización de los segundos.
- Informar y comunicar datos de almacenaje y de entrada y salida de productos, mediante diversos sistemas, tales como radiofrecuencia y computación.
- Prevenir riesgos de accidentes laborales, mediante la aplicación de normas básicas de seguridad en zonas de almacenamiento y distribución, y el reconocimiento de la rotulación internacional de sustancias peligrosas.